***La mejora continua es un pilar fundamental en la cultura de todo Loyola-Gumilla
Desde el año escolar 2021-2022 el Colegio Loyola-Gumilla trabaja en la reformulación del Proyecto Educativo de Centro (PEC), con el propósito de dar respuesta oportuna a las necesidades de su comunidad educativa y adaptarse al contexto actual.
Mejora continua de la gestión
Este proyecto contempla las fases de: diagnóstico, diseño, desarrollo y evaluación y se estima que su duración sea entre tres y cinco años. A partir del análisis del entorno, la caracterización de la población atendida, y las condiciones del contexto guayanés, así como la revisión de la identidad institucional, se han establecido los objetivos, metas y resultados del proyecto.
Asimismo, la consolidación del nuevo PEC se ha realizado con el acompañamiento del Centro de Reflexión y Planificación Educativa (CERPE), la escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y un equipo de trabajo del Colegio.
Inspiración ignaciana para accionar
Es fundamental para el plantel propiciar espacios de reflexión y discernimiento sobre el trabajo avanzado en torno a la misión, los equipos, la gestión, la sostenibilidad de la Obra, entre otras aristas transversales.
De este modo se mejoran las buenas prácticas metodológicas y modos de proceder que identifican a la institución como Obra ignaciana; reinvención inspirada en los identificadores globales de los colegios jesuitas señalados en el documento “Colegios Jesuitas : Una Tradición Viva en el Siglo 21 – Un Ejercicio Continuo de Discernimiento” redactado por el Secretariado de Educación de la Curia General en Roma, Italia, en el año 2020.
Así es como el Colegio Loyola-Gumilla contribuye con el objetivo siete del Plan Apostólico de la Provincia de Venezuela 2021-2026 que es “impulsar el discernimiento, la planificación apostólica, la evaluación periódica, la colaboración y el trabajo en red como características del modo de gestión de la Provincia y sus Obras apostólicas” y una de las cuatro Preferencias Apostólicas Universales 2019-2029 de la Compañía de Jesús “Acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador”.
Texto: Valeria Requena y Elvira Quevedo (Colegio Loyola-Gumilla)
Texto y fotos: Anyerlin Iguaro (CERPE)