Puerto Ordaz, 22 de abril de 2020

 

Comunicado Olimpiadas Matemática 2020

 

Estimados padres, madres, representantes o responsables.

A continuación los dos comunicados textuales de los organizadores de la Olimpiadas de Matemática.

 

PRUEBA CANGURO 2020

 

“Les informo que ya se confirmó que la prueba Canguro 2020 se realizará on line, considerando que no habrá clases presenciales en lo que resta del año escolar y que otros países están aplicando estas pruebas bajo esta modalidad.

 

Esta será la primera fase de la Olimpiada Juvenil de Matemáticas, las otras dos etapas de la OJM, serán anunciadas con tiempo suficiente.

 

Las pruebas del Canguro estarán disponibles en nuestra web www.acmven.org, desde el sábado 9 de mayo a las 7:00 am, hasta el sábado 16 de mayo a las 11:59 pm, de esta forma los participantes tendrán un tiempo razonable para ingresar y responder la prueba.

 

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

 

  1. La prueba consta de dos secciones, la primera sección corresponde a los datos generales del estudiante y son de carácter obligatorio, deben llenar cuidadosamente todos los campos respectivos o de lo contrario no podrá avanzar a la siguiente sección. La segunda sección corresponde al bloque de preguntas de la prueba canguro.

 

  1. La prueba tiene una duración de una hora y media (90 minutos). Cada estudiante debe controlar su tiempo.

 

  1. Valor de cada pregunta: Las primeras 10 preguntas (las primeras 8 para quinto y sexto grado) tienen un valor de 3 puntos cada una, las siguientes 10 preguntas (las segundas 8 para quinto y sexto grado) valen 4 puntos cada una y las últimas 10 (las últimas 8 para quinto y sexto grado) valen 5 puntos cada una. Por cada pregunta mal contestada se descontará ¼ de su valor. Las preguntas dejadas en blanco no descuentan puntos. Cada alumno comienza la prueba con 30 puntos asignados para Educación Media y con 24 para Educación Primaria.

 

  1. Si un estudiante se encuentra trancado en una pregunta, puede pasar a la siguiente y volver a esta cuando desee.

 

  1. Si por alguna razón, en pleno desarrollo de la prueba, el estudiante se queda sin electricidad o Internet, este debe reiniciar la prueba desde el principio una vez que se establezcan los servicios de manera idónea. Es recomendable que los estudiantes vayan anotando sus respuestas en un papel, para que puedan copiar las que ya tenían listas cuando retomen.

 

  1. Si un determinado estudiante no puede ver las preguntas o imágenes de la prueba, esto se debe a una conexión de Internet débil; por lo tanto, dicho estudiante debe esperar tener una mejor conexión para poder realizar la prueba.

 

  1. Cuando haya finalizado la prueba el estudiante debe presionar el botón enviar que aparece al final de la prueba para que lleguen sus respuestas a la organización.

 

Por favor difundir lo antes posible esta información a todos los estudiantes inscritos y hacer todo el seguimiento posible de quienes la realicen.

 

Es importante que incentiven a los estudiantes a realizar primero la prueba piloto ya que, además de entrenamiento, también les sirve de ensayo para realizar la prueba oficial. Se sugiere que tomen el tiempo ya que para la prueba oficial si tendrán límite establecido (90 min). Recuerden que también pueden utilizar un teléfono inteligente para realizar la prueba.

 

Aunque sabemos que la situación que vivimos no es nada fácil y los problemas de conexión y hasta de electricidad nos dificulta el proceso, hagamos lo posible por apoyar e incentivar a nuestros estudiantes y no pierdan la oportunidad de participar en la Olimpiada Juvenil de este año.

 

Segura de contar con su apoyo para continuar trabajando en pro del éxito de los estudiantes del estado Bolívar.”

 

OLIMPIADA RECREATIVA MATEMÁTICA 2020

 

Durante el último año nos hemos estado preparando para afrontar el reto que representa organizar y ejecutar la Olimpiada Recreativa de Matemática en la realidad que nos plantea el signo de esta época; manteniendo vigente nuestra visión del alcance y aporte a la educación del pensamiento matemático en Venezuela.

 

Habilitamos una plataforma tecnológica que nos permite manejar la inscripción de manera digital, controlando cada aspecto relacionado a las instituciones y los alumnos que participan anualmente en la ORM. Entendemos que es algo nuevo y genera incertidumbre, resistencia, temor, pero que luego de estabilizar la curva natural de aprendizaje son procesos que se normalizan y convierten en pilares fundamentales de nuestras actividades.

 

La herramienta de inscripción en línea facilita los procesos de corrección de las pruebas, la publicación de los resultados, acceso a la información y estadísticas, y la elaboración del informe personalizado a cada institución basados en los resultados de sus respectivos alumnos.

 

Este año además logramos acuerdos institucionales con la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (ANDIEP) para promover entre sus instituciones afiliadas la participación masiva de estudiantes en la ORM.

 

En este mismo sentido creemos que los coordinadores representan un rol fundamental ante las instituciones como orientadores y promotores de estos cambios; ustedes son quienes permiten el desarrollo coherente de la ORM ayudando a eliminar en todo contexto la improvisación, la falta de planificación y el poco respeto a las normas. Todos somos agentes de cambio para lograr lo que la Venezuela de hoy necesita: Una mejor sociedad y mejores ciudadanos apoyados en la Educación.

 

Este año ha sido particularmente complejo para la ORM en dos aspectos muy importantes:

 

  1. La negativa de la Asociación Venezolana de Matemática representada por el Profesor Rafael Sánchez de facilitarnos la prueba Canguro Matemático para los alumnos de 3ro a 6to grado. Esta situación lejos de resultar una amenaza, nos permitió mejorar nuestros procesos de trabajo con diversas instituciones entre las que destacan la Universidad Metropolitana (UNIMET) a través de las Escuelas de Matemática, Educación y Psicología así como afianzar lazos con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) sede Guayana. En una suma de trabajo interdisciplinario con la UNIMET creamos protocolos para el diseño de un instrumento propio de evaluación, adaptado a la población y la realidad venezolana que nos permite medir el desempeño y nivel de las instituciones educativas en la materia de Matemática. Todo esto, manteniendo el carácter recreativo y lúdico de la prueba de cara a los alumnos que la presentan.

 

  1. La crisis mundial generada por la pandemia causada por el COVID‐19, aún en proceso, nos impidió cumplir con el cronograma de la ORM y nos obligó a repensar la edición 28 de la misma. Afortunadamente ante esta crisis, nuestra visión en cuanto al uso de la tecnología como una manera de optimizar procesos y permitir el crecimiento ha resultado pertinente y acertada.

 

¿Qué debemos hacer?

 

Es precisamente en este segundo aspecto donde se requiere del aporte de cada uno de nosotros. Dentro de la incertidumbre, y aun sin tener todas las variables bajo control, debemos continuar nuestro trabajo educativo en la edición 28 de la ORM. Para esto, debemos llegar a acuerdos con las instituciones educativas sobre la realización de la ORM durante el primer trimestre del período escolar 2020‐2021, bajo el siguiente esquema:

 

  • Prueba preliminar el día 9 de octubre
  • Prueba final el día 27 de noviembre
  • Premiación la segunda semana de diciembre 2020.

 

Esto nos permitiría honrar los compromisos adquiridos con cada una de las instituciones que se inscribieron para la edición 28. Adicionalmente, nos permitirá validar las herramientas que se han implementado, así como la elaboración del informe de desempeño para cada institución.

 

Estamos abiertos a cualquier idea que contribuya a llevar a cabo en la mejor forma posible el Programa de Olimpíada Recreativa de Matemática 2019‐2020.

 

Cuídense mucho, salud y fortaleza para ustedes y sus familiares.

 

Dra. Eólide Plaza de Salazar
Olimpíada Recreativa de Matemática
Presidente”

 

Medios de contacto permanente:

Facebook: Olimpiadas Matemáticas Edo. Bolívar

Instagram: olimpiadas_matematicas_bolivar