Puerto Ordaz, 13 de enero de 2020

 

                 A todos los Padres, Madres y Representantes.

Con el deseo de un Productivo Año 2.020, les saludamos respetuosamente.

 

Nuevamente nos vemos en la necesidad de insistir en cómo el retraso en el pago de las mensualidades afecta negativamente el buen funcionamiento de la dinámica escolar, atentando en última instancia contra la atención de calidad que buscamos ofrecer a los estudiantes. Después de felicitar a los representantes de los más de 200 estudiantes que están al día con sus pagos, les informamos que a la fecha hay:

  • Más de 150 estudiantes cuyos representantes inscribieron en Junio-Julio de 2.019 y no han cancelado ni el retroactivo de inscripción ni los meses de Septiembre 2.019 a Enero 2.020 cuyos montos fueron aprobados en Asamblea. La deuda de este grupo es de 555.769,47 Bs.
  • Más de 40 estudiantes tiene sus cuentas en mora desde Octubre de 2.019 a Enero 2.020. Son: 088.230,04 Bs.
  • Más de 100 desde Noviembre 2.109 a Enero 2.020. Son: 578.165,03 Bs.
  • Más de 250 deben Diciembre 2.019 y Enero 2.020. Son: 375.565,08 Bs.
  • Más de 700 deben el mes de Enero 2.020. Son: 906.615,17 Bs.

 

De modo que, más de 1.240 estudiantes (más correcto decir REPRESENTANTES) tienen retraso en el pago de las mensualidades (1.010.504.344,99) sin contar la morosidad por concepto de Consejo Educativo (72.150.500,00), incumpliendo su responsabilidad y contribuyendo al deterioro de la Institución y, por ende, del presente y futuro educativo de sus representados. Pensemos en el tema de la devaluación y las pérdidas enormes que esta deuda total de 1.080.654.844,99 supone para el Colegio.

 

El cumplimiento de los compromisos salariales con el personal que atiende a los estudiantes se ve amenazado por esta situación. A esta fecha no contamos con el dinero suficiente para cancelar la primera quincena del mes, sin considerar las obligaciones de ley en relación a la Garantía de Prestaciones Sociales cuyo trimestre ha de ser depositado a finales de este mismo mes de Enero. ¿Y el resto de las necesidades del colegio cómo cubrirlas? La situación es muy grave.

 

Apelamos a su conciencia y les exhortamos a ponerse al día con la educación de sus representados. Por nuestra parte tendremos que seguir dando los pasos anunciados en comunicados recientes. El siguiente paso será volver a notificar, a través de las diferentes Coordinaciones, las deudas pendientes y, de no tener respuestas satisfactorias, entregaremos el listado con los representantes morosos a la Defensoría Escolar y lo publicaremos en las carteleras informativas de nuestra institución.

 

Atentamente,

 

Roberth Urdaneta, s. j.
Subdirector Administrativo